Convocatoria de Ayudas Leader para el año 2021


El pasado día 28 de abril, se publicó en el Boletín Oficial de Canarias la Orden de 19 de abril de 2021, por la que se convocan para el ejercicio 2021 las subvenciones destinadas a la realización de las operaciones conforme a la estrategia de desarrollo local participativo previstas en la Submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de la Región Canaria para el periodo 2014-2020.

Desde el año 2016, momento en el que la Asociación Grupo de Acción Rural (GAR Tenerife) fue seleccionada por la Autoridad de Gestión del PDR de Canarias como Grupo de Acción Local insular, es esta entidad la encargada de llevar a cabo las actuaciones de dinamización y gestión administrativa de la convocatoria, conforme a su Estrategia de Desarrollo Rural. En el primer caso, y con la finalidad de que estas ayudas lleguen al mayor número posible de beneficiarios, cuenta con la colaboración del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

Las ayudas Leader, como se conocían con anterioridad, ahora submedida 19.2, cuentan con la aportación de fondos de varias administraciones: un 15% de Fondo Nacional (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias) y el restante 85 % correspondiente al FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural). En esta convocatoria para proyectos del año 2021 en la isla de Tenerife, el importe inicial alcanza los 462.700,00 €.

Por medio de esta iniciativa, se espera conseguir avanzar, dentro de la comarca rural tinerfeña, en la consecución de los siguientes objetivos:
- Aumentar la competitividad y el crecimiento del sector agrario.
- Mejorar el nivel de vida de los habitantes del medio rural.
- Favorecer la ocupación sostenible del territorio, con especial atención a los jóvenes y las mujeres, así como a los colectivos de inmigrantes y personas con discapacidad
- Diversificar la economía rural mediante el apoyo a las PYMES, al emprendimiento y la innovación.
- Potenciar la gobernanza local y la animación social.
- Garantizar la sostenibilidad de la actividad en el medio rural, mediante la utilización adecuada de los recursos naturales.
- Valorizar la producción agraria local

El período de presentación de solicitudes se inició el día 29 de abril, y estará abierto hasta el próximo 28 de junio, inclusive. Durante este tiempo, desde GAR Tenerife, se quiere poner especial énfasis en que dichas ayudas reviertan en el apoyo al emprendimiento y el desarrollo de empresas ya creadas, que se encuentren dentro del área determinada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de Gobierno de Canarias, como zona rural de la isla.

De esta manera, y centrándonos en la iniciativa privada, podrán solicitar la ayuda aquellas empresas ya constituidas (o de próxima constitución) que se dediquen a la transformación y/o comercialización de los productos agrarios (con un 65% de subvención sobre la inversión aprobada), así como otras relacionadas con otra actividad económica diferente a la producción agraria (con un 50% de subvención sobre la inversión aprobada). Es necesario recordar que esta última actividad, la producción agraria, no será subvencionable por esta submedida, más allá de la transformación y comercialización, ya que cuenta con sus propias líneas de subvención dentro del PDR de Canarias.

Para más información se puede acudir a las oficinas de GAR Tenerife, a las Agencias de Extensión Agraria y Desarrollo Rural del Excmo. Cabildo de Tenerife



Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia del Plan de Empresa para una línea de subvenciones